Colabora con polenqivar para Transformar Mentalidades Financieras

Desde 2019 hemos desarrollado un modelo educativo que realmente funciona. No te vamos a prometer resultados mágicos, pero sí una metodología probada que ayuda a las personas a pensar diferente sobre el dinero. Buscamos socios que compartan esta visión.

Cómo Construimos Mentalidad de Inversión Real

Muchos programas educativos prometen enseñar inversión en semanas. Nosotros tardamos meses porque la mentalidad no cambia de la noche a la mañana. Trabajamos con psicología financiera, sesgos cognitivos y hábitos antes de tocar cualquier activo.

Nuestro enfoque viene de años observando por qué algunas personas prosperan financieramente y otras no. Casi siempre es mentalidad, no conocimiento técnico.

  • Análisis del comportamiento financiero personal antes de teoría de mercados
  • Identificación de sesgos emocionales que sabotean decisiones económicas
  • Construcción gradual de tolerancia al riesgo basada en autoconocimiento
  • Seguimiento individualizado durante mínimo 8 meses de aprendizaje
Sesión de mentoría financiera individual

Progresión de Habilidades en Tres Fases

1

Diagnóstico Mental

Los primeros dos meses trabajamos exclusivamente autoconocimiento financiero. Los participantes mapean sus creencias sobre dinero, identifican patrones heredados familiares y reconocen sus respuestas emocionales ante ganancias y pérdidas. Sin esto, cualquier estrategia técnica fracasa.

2

Construcción de Criterio

Entre el tercer y sexto mes introducimos conceptos de valoración, análisis de riesgo y diversificación. Pero siempre vinculados a los sesgos personales identificados antes. Cada participante desarrolla su propio marco de decisión, no replica fórmulas ajenas.

3

Práctica Reflexiva

Los últimos meses son simulación con capital virtual y análisis retrospectivo de decisiones. No importa tanto ganar o perder sino entender el porqué detrás de cada movimiento. La evaluación se centra en coherencia entre valores personales y estrategia elegida.

Análisis de tendencias de mercado en pantalla

Tendencias que Observamos en 2025

El mercado español de educación financiera está cambiando rápido. Vemos más regulación europea sobre asesoramiento, mayor escepticismo hacia promesas de rentabilidad garantizada y, curiosamente, más demanda de formación en mentalidad que en técnicas.

Las personas están cansadas de cursos que venden sueños. Quieren honestidad sobre riesgos, tiempo real de aprendizaje y acompañamiento genuino. Esto nos beneficia porque siempre hemos trabajado así.

Demanda de Transparencia

Los potenciales estudiantes investigan más antes de inscribirse. Preguntan por metodología, tasas de abandono y seguimiento post-programa. Ya no basta con testimonios brillantes.

Colaboración Institucional

Universidades y empresas buscan contenido educativo serio sobre finanzas personales. Hay oportunidad para alianzas que antes no existían porque el sector era demasiado informal.

Retrato de Amaia Etxeberria

Llevamos colaborando con polenqivar desde octubre de 2023. Lo que más valoro es su rechazo a prometer resultados irreales. Sus estudiantes llegan con expectativas ajustadas, lo cual hace nuestra parte del trabajo mucho más fácil y honesta.

Amaia Etxeberria
Directora de Educación Financiera, Grupo Finanzas Vascas

¿Hablamos de Colaboración?

Si tu organización valora la educación financiera seria y estás buscando un socio que trabaje a largo plazo, podemos conversar. No tenemos paquetes predefinidos porque cada colaboración es diferente. Nos adaptamos a lo que tenga sentido para ambas partes.

Contactar Equipo de Alianzas